Skip to main content

Las motos enduro, trial y adventure son vehículos diseñados para su uso en offroad o mixto. Por ello, requieren neumáticos específicos que ofrezcan un buen agarre y durabilidad en estas condiciones. También, depende del piloto y sus preferencias. Quien conduzca principalmente en on (asfalto, ciudad) puede que prefiera ruedas mixtas por sobre unas más enfocadas al offroad.

Factores a tener en cuenta

  • Tipo de terreno: El tipo de terreno por el que se conduce influirá en la elección de los neumáticos. Los neumáticos para motos enduro están diseñados para terrenos difíciles como barro, rocas y piedras. Los neumáticos para motos trial están diseñados para terrenos técnicos como rocas y raíces. Los neumáticos para motos adventure están diseñados para una variedad de terrenos, incluyendo asfalto, tierra y caminos de tierra. Ten en cuenta por dónde piensas utilizar tu moto, e incluso considera que hay neumáticos para hace un poco de off y viceversa.
  • Estilo de conducción: El estilo de conducción también influye en la elección de los neumáticos. Los pilotos de enduro que compiten en carreras necesitan neumáticos con un agarre extremo y una respuesta rápida. Los pilotos de trial necesitan neumáticos con un buen agarre y una gran maniobrabilidad. Los pilotos de adventure necesitan neumáticos que ofrezcan un buen equilibrio entre agarre, durabilidad y comodidad. Y nosotros, los de VOR, necesitamos neumáticos que cumplan con la mayoría de nuestras necesidades.
  • Tipo de moto: tanto para pasar la ITV como para conducir de forma segura, hay que tener en cuenta sobre qué moto nos trasladamos. Hay especificaciones técnicas como índice de carga, dimensiones y demás que trataremos a continuación. Por ejemplo, si tienes una moto pesada y utilizas neumáticos blandos los gastarás muy rápido y se comportarán diferente en esfalto.

Consejos para elegir neumáticos aptos para offroad

  • Leer las especificaciones del neumático: Las especificaciones del neumático indican el tipo de moto, las condiciones de conducción y el estilo de conducción para el que están diseñados. Tu seguridad es lo primero, y luego vienen los amigos de la ITV. Ellos se fijan qué dice la hoja técnica de la moto y si has montado algo diferentes tendrás que defenderte con buenos argumentos o no pasarás la inspección. No pierdas la esperanza, hay neumáticos homologados con las medidas de tu moto que son 90% de offroad; simplemente tienes que respetar dimensiones e índice de carga.
  • Tener claro su uso: si utilizas la moto a diario y los fines de semana sales con los colegas a darle caña por off, unos neumáticos mixtos pueden ir bien. Si quieres que su agarre sea mejor en offroad que en on, pues será un neumático 80% off-road 20% on. Encontrarás diferentes combinaciones ofrecidas por las buenas marcas. No olvides nunca, un neumático centrado en agarre para off-road suele tener mayor distancia de frenado y peor agarre en on-road.
  • Consultar a un especialista: si tienes dudas, es siempre recomendable consultar a un especialista para obtener asesoramiento sobre los neumáticos adecuados para tu moto y tus necesidades. Entre todos los miembros del club hemos probado prácticamente todos los neumáticos en existencia y en diferentes motos. Es muy probable que algún compañero tenga alguna experiencia con las ruedas que estás pensando comprar.
  • Probar los neumáticos: Si es posible, es recomendable probar los neumáticos antes de comprarlos para comprobar su rendimiento y comodidad. Esto lo puedes lograr encontrando algún amigo que las tenga montadas y surja el milagro de que preste su moto. Lo normal es que esto no suceda, pero no pierdes nada al intentarlo.

Las medidas de los neumáticos de tu moto

Tu moto monta un determinado tamaño de llantas y para ellas la marca ha homologado un determinado tamaño de neumáticos. Es decir, el modelo que elijas ha de estar disponible en ese tamaño. Tanto delantero como trasero. Esas cifras aparecen indicadas en la ficha técnica de tu moto. Pongamos por ejemplo que esa cifra es 180/55 ZR 17 M/C (73W) TL. Y, aunque visto así parezca un poco lioso, esas siglas no son tan difíciles de descifrar. Aquí te lo explicamos.

En ese batiburrillo de letras y números aparece el diámetro del neumático (17), su anchura (180), su perfil (55), su código de velocidad (W), su código de carga (73), su estructura (ZR), si tienen cámara o no (TL), si son de moto o no (M/C)… Aquí te lo explicamos con detalle.

Una vez que tenemos eso claro ¿Hemos de ceñirnos a esas medidas sí o sí? Pues, aunque eso es lo más recomendable, lo cierto es que se permite cierto margen de modificación. Se pueden montar un neumático de medida equivalente. Es un rollo acertar con esas modificaciones, por lo que haremos un artículo más adelante respecto a este punto.

¿Qué marca de neumáticos es la mejor?

Cada motero tiene sus gustos y sus banderas. Aunque en este caso, notamos que todos han probado varias marcas buscando el neumático ideal. Incluso hay quienes montan una marca en la rueda delantera y otra en la trasera. En VOR comercializamos y recomendamos Motoz, marca australiana que ha desarrollado muchas opciones de neumáticos offroad enfocados en el agarre sin sacrificar durabilidad. Algunos son fanáticos de los Pirelli STR, otros votan por los Continental TKC, Michelin Anakee Wild, y demás. Escribir sobre todos sería un desperdicio de tiempo, recomendamos que comiences pensando dónde piensas utilizar tu moto y en base a eso consulta en el grupo que te compartirán sus opiniones.

Para que te des una idea, a continuación describimos la diferencia entre los neumáticos ofrecidos por Motoz:

Neumático Road Off-Road
Tractionator GPS 50% 50%
Tractionator Dualventure 30% 70%
Tractionator Adventure 25% 75%
Tractionator RallZ 10% 90%
Tractionator Desert 10% 90%

¿Cada cuánto hay que cambiar los neumáticos?

Unos neumáticos en mal estado pueden arruinar el rendimiento de tu vehículo, e incluso poner en peligro tu seguridad o la de tus seres queridos. Se recomienda hacer una inspección periódica para comprobar:

  • El estado de los neumáticos
  • La profundidad del dibujo de la banda de rodadura
  • Daños debidos a impactos
  • Señales de desgaste inusual
  • La presión de los neumáticos al menos dos veces al mes.

Pero eso aplica a neumáticos de calle, pues los de offroad o mixtos son mucho más visibles a la hora de ver su estado. Y solemos bajar las presiones al hacer offroad, como también volverlas a la presión recomendada al volver a modo on. Incluso la duración de los mismos cambia mucho entre on/off, cantidad de salidas y el pilotaje mismo. Unos neumáticos de calle pueden durar hasta unos 10.000 km conduciendo como un lord inglés, y unos neumáticos muy blandos de offroad pueden durar tan poco como 2.000 km si conduce un salvaje adicto al derrape. Lo que sí suele suceder es que puedas gastar el neumático trasero en la mitad de tiempo que el delantero.

Por todo ello, la respuesta es simple. Deberás cambiar el neumático cuando lo hayas roto en alguna salida, o cuando ya lo hayas gastado y llegado a las marcas de seguridad indicadas por el fabricante. Y ten en cuenta, que para los amantes del offroad, gastar neumáticos es parte de la “inversión” que hacemos para lograr esas sonrisas repletas de tierra.

Resumen

Elegir neumáticos para motos enduro, trial o adventure es importante para garantizar la seguridad y el rendimiento del vehículo. Teniendo en cuenta los factores mencionados anteriormente, podrás elegir los neumáticos adecuados para tu moto y tus necesidades. Y, recuerda, son TUS necesidades y todos los neumáticos tienen beneficios como contras.

Datos añadidos del autor (nada importante)

Además de los factores mencionados anteriormente, sabemos que es importante tener en cuenta el precio de los neumáticos. Los neumáticos de alta calidad suelen ser más caros, pero también ofrecen un mejor rendimiento y durabilidad. Sin embargo, no siempre es necesario comprar los neumáticos más caros para obtener un buen rendimiento. Existen muchas marcas de neumáticos de calidad que ofrecen un buen equilibrio entre precio y rendimiento.

También es importante comprobar la presión de los neumáticos con regularidad. La presión de los neumáticos recomendada se indica en el manual del propietario de la moto. Una presión de neumáticos adecuada ayuda a mejorar el rendimiento y la seguridad de la moto; y te ayuda a que duren más :).

Para no perder la costumbre, aquí compartimos un video que Cabras Sobre Ruedas han montado donde muestra muchos neumáticos en acción.

Algunos consejos específicos para elegir neumáticos para motos enduro, trial o adventure

  • Motos enduro:
    • Para terrenos blandos, como barro o arena, se recomiendan neumáticos con tacos profundos, grandes y espaciados.
    • Para terrenos duros, como rocas o piedras, se recomiendan neumáticos con tacos más pequeños y juntos.
    • Para terrenos mixtos, se recomiendan neumáticos con tacos intermedios.
  • Motos trial:
    • Para terrenos técnicos, se recomiendan neumáticos con tacos de sección pequeños y agresivos.
    • Para terrenos más sencillos, se pueden usar neumáticos con tacos más grandes y espaciados.
  • Motos adventure:
    • Para un uso mayoritario en asfalto, se recomiendan neumáticos con tacos de sección anchos, no muy profundos y juntos.
    • Para un uso mayoritario en tierra, se recomiendan neumáticos con tacos tacos profundos, más pequeños (o medianos) y espaciados.
    • Para un uso mixto, se recomiendan neumáticos con tacos intermedios o grandes.

Aquí puedes ver algunos de los neumáticos mencionados

4 Comments

Deja un Comentario